miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL QUE PIDE...RECIBE

AUTOCONOCIMIENTO PARA INFLUIR POSITIVAMENTE

En mi vuelta al sol número setenta, comprendo las sabias palabras de mi maestro Claudio Naranjo, cuando jovialmente hacía referencia que a sus sesenta años  empezó a comprender la vida. También lo afirmaba Jorge Llano, en nuestras clases de constelaciones familiares, nos decía que a los 50 solo podíamos balbucear. Yo recibía estas enseñanzas alegremente pues estaba en mis 55. La búsqueda ha sido de muchos años, personas que nunca creí conocer llegaron a mi vida y hoy tengo el convencimiento que el que pide...recibe, el que busca...encuentra y por supuesto, al que toca se le abre. (Mateo 7:7-8 y Lucas 11:9-10)
En este caminar encontré el Eneagrama, me llamó la atención por su etiología griega: enea prefijo griego que significa 9, y grama del griego gramma que significa "lo que está escrito". 
Es muy conocida la particularidad del número 9 en las matemáticas, así como su simbolismo en diversas culturas, donde representa la culminación, la universalidad y el altruismo. En numerología, se asocia con la sabiduría, la compasión y el final de ciclos, también se vincula con la longevidad y la conexión espiritual. 
Con curiosidad pedagógica, social y espiritual, más el deseo de entender mi neurosis y personalidad,  estudié libros como "Cambiar la educación para cambiar el mundo" "El viaje interior en los clásicos de oriente", "27 Personajes en Busca del Ser" Experiencias de Transformación a la luz del Eneagrama,  y además  participante en el SAT con Claudio (Seekers After Truth que significa buscadores de la verdad)
Sin embargo, en pandemia, llegó casualmente otra versión de eneagrama diferente que cautivó mi alma, al conectar conocimientos adquiridos en la infancia y juventud con las enseñanzas de  Jesús,  Sant Kirpal Singh y Sant Ajaib Singh. 
Esta persona es Roberto Pérez, filósofo, teólogo y abogado argentino que ha desarrollado una aproximación al eneagrama que él mismo denomina "eneagrama antropológico". 
A diferencia de los enfoques que se centran en la personalidad, Roberto propone que el eneagrama es una herramienta de autodescubrimiento que permite a las personas conectar con su esencia y su propósito en la vida.

APORTACIONES Y ENFOQUE:

La principal contribución de Roberto Pérez al eneagrama es su enfoque bio-psico-espiritual. Su trabajo se aleja de la idea de que el eneagrama es una simple tipología de la personalidad, y lo presenta como un camino de sabiduría interior para la transformación. Para él, el eneagrama no solo identifica los vicios o compulsiones del ego, sino que también ayuda a reconocer y trabajar en la esencia o don fundamental de cada persona.
Su visión antropológica se basa en el estudio de la ética, las culturas y las religiones comparadas.  Roberto ha viajado a distintos lugares como Perú, Bolivia, México, India y Egipto, incorporando la sabiduría de estas culturas en su enseñanza. A través de este enfoque, busca que las personas logren un liderazgo personal, que consiste en hacerse responsables de su propia armonía y ser autores de su propia vida.
Durante tres años tomé la formación y estudio de este enfoque que hoy pongo al servicio y acompañamiento en la terapia SIP Servicio Integral Parental y Pedagógico. El eneagrama de Claudio Naranjo y el de Roberto Pérez se basan en la misma herramienta, pero tienen enfoques y énfasis distintos. El de Claudio Naranjo es más clínico y profundo en el análisis de la personalidad, mientras que el de Roberto Pérez es más filosófico y espiritual.

Eneagrama de Roberto Pérez

  • Los 9 caminos del Eneagrama: descubre tu patrón de búsqueda interior: 

  • De forma sencilla presento cada uno de los nueve eneatipos  del enfoque antropológico, centrados en el regreso a la esencia o "atributo". Cada meditación busca calmar el vicio o la fijación del ego para conectar con la virtud o don fundamental:
    Atributo 1: El organizador o el perfeccionista 🧘‍♂️
    Vicio (Ego): Ira, resentimiento.
    Virtud (Esencia): Serenidad, aceptación.
    Meditación: Siente tu cuerpo y relájate. Con cada exhalación, visualiza cómo liberas el juicio y la necesidad de control. Repite mentalmente: "No necesito que todo sea perfecto. Soy suficiente. El mundo es suficiente. Acepto lo que es." Con cada inhalación, siente cómo un río de serenidad fluye a través de ti, calmando tu mente y tu corazón.
    Atributo 2: El servidor o el ayudador 🤗
    Vicio (Ego): Orgullo, necesidad de ser necesitado.
    Virtud (Esencia): Humildad, servicio desinteresado.
    Meditación: Siéntate y pon tu mano en tu corazón. Cierra los ojos y trae a tu mente a una persona que amas. Siente el deseo de ayudarla, pero en lugar de actuar, simplemente quédate con ese sentimiento de amor puro. Repite: "Mi valor no depende de lo que hago por los demás. Soy amado por ser quien soy. Doy amor sin esperar nada a cambio." Siente el amor como una energía que fluye de ti hacia el universo, sin un destino específico.
    Atributo 3: El realizador o el triunfador 💪
    Vicio (Ego): Vanidad, necesidad de reconocimiento.
    Virtud (Esencia): Sinceridad, autenticidad.
    Meditación: Cierra los ojos y visualiza tus logros más grandes, pero no te quedes en el orgullo. Simplemente observa tus acciones. Ahora, trae a tu mente un momento en el que no fuiste exitoso, pero fuiste completamente honesto contigo mismo. Siente la liberación de no tener que ser el mejor. Repite: "Mi valor no está en mis logros, sino en mi esencia. Soy digno de amor por mi verdad interior."
    Atributo 4: El creador o el romántico 🎨
    Vicio (Ego): Envidia, melancolía.
    Virtud (Esencia): Ecuanimidad, estabilidad emocional.
    Meditación: Siente tu respiración. Visualiza tus emociones como olas en el océano: suben y bajan, pero el fondo del océano siempre está en calma. No intentes aferrarte a la tristeza ni a la alegría. Solo obsérvalas. Repite: "Mis emociones son pasajeros. Yo soy el observador. La calma reside en mi interior, más allá de cualquier sentimiento."
    Atributo 5: El observador o el investigador 🧐
    Vicio (Ego): Avaricia, aislamiento.
    Virtud (Esencia): Generosidad, participación.
    Meditación: Abre tus sentidos. Escucha los sonidos a tu alrededor, siente el aire en tu piel. Visualiza que no eres un observador separado, sino una parte de todo. Repite: "Tengo todo el conocimiento que necesito dentro de mí. El mundo me ofrece su sabiduría. Doy mi energía al mundo, y el mundo me la devuelve."
    Atributo 6: El colaborador o el leal 🤝
    Vicio (Ego): Miedo, ansiedad.
    Virtud (Esencia): Coraje, confianza.
    Meditación: Pon tus manos sobre tu abdomen. Siente tu centro de gravedad. Visualiza una luz dorada en tu plexo solar, el centro de tu poder. Con cada inhalación, la luz se hace más brillante, llenándote de coraje. Repite: "El miedo es solo un pensamiento. Mi fuerza reside en mi interior. Confío en mi intuición y en la vida."
    Atributo 7: El animador o el entusiasta 🎉
    Vicio (Ego): Gula, dispersión.
    Virtud (Esencia): Sobriedad, gratitud.
    Meditación: Siéntate en silencio. Concéntrate en una sola cosa: tu respiración. No busques otras distracciones. Siente la plenitud de este momento. Repite: "La felicidad no está en la próxima experiencia, sino en el aquí y ahora. El momento presente es perfecto."
    Atributo 8: El luchador o el desafiador 🦁
    Vicio (Ego): Lujuria, necesidad de control.
    Virtud (Esencia): Inocencia, vulnerabilidad.
    Meditación: Relaja tu cuerpo. Suaviza tu mandíbula y tus hombros. Visualiza que estás parado en una cascada de agua cristalina, y el agua limpia tus corazas. Permite que tu fuerza fluya en lugar de ser una barrera. Repite: "No necesito protegerme. Soy poderoso en mi vulnerabilidad. Mi fuerza radica en la verdad y la justicia, no en el control."
    Atributo 9: El Pacificador 🕊️
    Vicio (Ego): Pereza, apatía.
    Virtud (Esencia): Acción, despertar.
    Meditación: Ponte de pie. Siente la conexión con la tierra. Visualiza que la energía de la tierra sube por tus pies y te llena  de vitalidad. Siente un impulso para moverte. Repite: "Mi vida es importante. Mis deseos son importantes. Despierto a la vida y me muevo con propósito, dejando atrás la complacencia."
     "El día que descubrí mi esencia, todo lo que antes buscaba, vino hacia mi"

No hay comentarios:

Publicar un comentario